Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024
Imagen
Reto semanal entregable del Módulo 4: ¿Qué puedo hacer yo?   Desde nuestra posición como empleadas y empleados públicos, todos podemos contribuir a la igualdad de trato y la no discriminación. Aquí hay algunas acciones que podemos llevar a cabo:   1.    -    Informar sobre deficiencias : Como empleados y empleadas públicos, podemos informar sobre cualquier deficiencia en el acceso a los servicios públicos por parte de ciertos grupos. Somos observadores privilegiados y podemos hacer aportaciones a los diferentes observatorios públicos. 2.    -    Aplicar la no discriminación : En nuestras interacciones con la ciudadanía, debemos aplicar la igualdad de trato hacia todas las personas, independientemente de su origen, raza, sexo, religión u otras circunstancias personales o sociales. 3.   -  Actualizar nuestros conocimientos : Debemos esforzarnos en la actualización continua en materia de igualdad y ser embajadores del concepto de ...
Imagen
  RETO SEMANAL ENTREGABLE P2P DEL MÓDULO 3 UN PROGRAMA PARA PREVENIR LA SOLEDAD Y EL AISLAMIENTO DE PERSONAS MAYORES MEDIANTE ACCIONES CULTURALES: RED REGIONAL CONTRA LA SOLEDAD NO DESEADA.   1.- Presentación de la buena práctica elegida . La Comunidad de Madrid ha creado una Red Regional contra la Soledad no Deseada con el objetivo de identificar a las personas que están experimentando esta situación, desarrollar intervenciones adecuadas para combatirla y prevenir las circunstancias que llevan a la soledad y el aislamiento. Este programa se enfoca en personas mayores y busca brindarles apoyo y compañía. La  Red Regional contra la Soledad no Deseada   en Madrid tiene un  ámbito de intervención  centrado en  personas mayores   que experimentan soledad no deseada. A continuación, se detallan los aspectos clave: 1.       Instituciones Impulsoras : o     La  Comunidad de Madrid  es l...
Imagen
 RETO DEL MÓDULO 1.  EJEMPLO DE DISCRIMINACIÓN.   CONTEXTO EN EL QUE SE PRODUCE, COMO EL LUGAR, LA ÉPOCA, ETC., E IDENTIFICA Y EXPLICA A QUÉ COLECTIVO AFECTA ESTA DISCRIMINACIÓN .  La  polémica  se desató en el  Centro de Cultura Casa Lamm  en  Ciudad de México , en marzo de 2022, donde una  mujer indígena otomí llamada Brígida Ricardo  fue víctima de  discriminación . El  incidente  ocurrió en el  restaurante  del centro, cuando Brígida intentó  acceder al baño  y se le negó la entrada. La  empleada de limpieza  le informó que el baño era  exclusivo para comensales . Brígida, con valentía, señaló que esto constituía un  acto discriminatorio . La  indígena otomí  compartió su experiencia y expresó:  “Estoy un poco triste, pero ya he vivido mucha discriminación en nuestro país. Lo que me hicieron el domingo fue algo horrible. Nosotros (indígenas otomíes) nos...
Imagen
  ENTRADAS EN BLOGGER