PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN EL ÁMBITO AUTONÓMICO Y LOCAL
Madrid forma parte de la Alianza para el Gobierno Abierto desde 2016 y ha llevado a cabo varios planes de acción con el objetivo de promover que las Administraciones Públicas actúen con transparencia, fomenten la colaboración y la participación ciudadana, rindan cuentas y sean inclusivas:
- I Plan de
Acción 2017:
Iniciativas para mejorar la gestión pública y la apertura de datos.
2.
II Plan de
Acción 2018 - 2022: Continuación
de esfuerzos en transparencia y participación.
- III Plan
de Acción 2022 - 2023:
Acciones a medio plazo para fortalecer los valores de buen gobierno.
- IV Plan
de Acción 2024 - 2027:
En proceso de elaboración.
El Proyecto de Plan de
Acción de Gobierno Abierto de la Comunidad de Madrid es
una iniciativa que busca promover la transparencia, la rendición de cuentas, la
participación e inclusión, y la tecnología e innovación en la administración regional.
Este plan se ha diseñado en colaboración con actores no gubernamentales y se
centra en valores de gobierno abierto. Durante
el proceso de elaboración, se sometió a consulta pública previa para recabar
opiniones y comentarios de los ciudadanos y organizaciones
La fase de consulta pública previa para
el Proyecto
de Plan de Acción de Gobierno Abierto de la Comunidad de Madrid finalizó
el 3
de enero de 2024. Durante ese período, los ciudadanos,
organizaciones y asociaciones pudieron enviar sus opiniones y comentarios a
través del Portal de Participación de la Comunidad de Madrid. Después
de recopilar y evaluar las aportaciones, se procedió a la elaboración final del
plan, que abordará aspectos como la transparencia, la rendición de cuentas, la
participación e inclusión, y la tecnología e innovación.
El Portal de Participación, quiere promover la colaboración,
entre los ciudadanos, los grupos parlamentarios con representación en la
Asamblea y el gobierno de la Comunidad de Madrid.
Por
citar algunos ejemplos de proyectos de Gobierno Abierto en Madrid, podemos
incluir los siguientes:
- Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Madrid:
- La estrategia de gobierno abierto de la ciudad de Madrid se
fundamenta en tres ejes: Transparencia, Datos
Abiertos y Participación y Colaboración Ciudadana.
- A través de esta iniciativa, se busca mejorar la gestión de la ciudad
mediante la apertura de datos, la participación ciudadana y la
transparencia en la administración pública.
- Puedes obtener más información en el sitio web del
Ayuntamiento de Madrid.
- Estrategia para un Gobierno Abierto:
- Desde 2012, el Ayuntamiento de Madrid ha estado desarrollando un
proyecto de gobierno abierto basado en tres pilares: transparencia, datos abiertos y participación ciudadana.
- Esta estrategia tiene como objetivo fomentar una gestión más
eficiente y participativa de la ciudad.
- Puedes obtener más detalles en el sitio web del Ayuntamiento
de Madrid.
- Segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto de la
Ciudad de Madrid:
- Este plan incluye compromisos como la creación de un buzón anónimo de denuncias, la gestión transparente de residuos y la
creación de un observatorio de la ciudad.
- Puedes consultar más detalles en el documento oficial del
plan.
- IV Plan de Acción de Gobierno Abierto (en proceso):
- Actualmente, se está elaborando el IV Plan de Acción de Gobierno Abierto de la
ciudad de Madrid para el período 2024-2027.
Asimismo, pueden citarse ejemplos de proyectos de
Gobierno Abierto en Madrid:
- Buenas Prácticas en Centros y Servicios de
Atención Social:
- La Comunidad de Madrid ha establecido un banco
de buenas prácticas propuestas por los centros y servicios de
atención social.
- Estas iniciativas buscan incrementar la calidad de la atención
prestada a las personas usuarias.
- Algunas áreas temáticas abordadas incluyen sistema de gestión de la calidad, formación, satisfacción de las personas usuarias, accesibilidad, procesos de atención.
- Código de Buenas Prácticas del Ayuntamiento de
Madrid:
- El Ayuntamiento de Madrid ha desarrollado un Código de Buenas Prácticas que recopila iniciativas óptimas e
innovadoras en la tramitación de procedimientos, prestación de servicios
y ejecución de actividades.
- Este código clasifica las buenas prácticas en 8 categorías y promueve
la transparencia, ética y confianza entre el Ayuntamiento y los
ciudadanos.
- Observatorio de Gobierno Abierto:
- El Ayuntamiento de Madrid participa en la Alianza para el
Gobierno Abierto desde 2016.
- Ha implementado varios planes de acción para fomentar la transparencia,
colaboración, participación ciudadana y rendición de cuentas.
- Actualmente, se está elaborando el IV Plan de Acción de Gobierno Abierto para el período 2024-2027.
Webs
de referencia:
https://participa.comunidad.madrid/
Comentarios
Publicar un comentario